Tipos de seguros de auto y cuál elegir
Seguro de responsabilidad civil
Es el seguro básico y obligatorio en la mayoría de los lugares. Su función es cubrir los daños que causes a terceros, ya sea a personas o a sus bienes, cuando eres responsable de un accidente.
Coberturas habituales:
- Gastos médicos de terceros.
- Reparación de vehículos de otras personas.
- Daños a propiedades privadas o públicas.
Importante: este seguro no cubre tu auto ni tus gastos médicos, solo a los demás involucrados.
Seguro de cobertura amplia
El seguro de cobertura amplia incluye todo lo que protege la responsabilidad civil, pero además ofrece una protección mayor para ti y tu vehículo.
Coberturas habituales:
- Daños materiales a tu auto, incluso si tú eres responsable.
- Robo total del vehículo.
- Gastos médicos de los ocupantes de tu auto.
- Asistencia vial y legal en caso de accidente.
Este tipo de seguro suele ser más costoso, pero es ideal para autos nuevos o de alto valor.
Seguro de cobertura limitada
Es una opción intermedia entre la responsabilidad civil y la cobertura amplia.
Coberturas habituales:
- Responsabilidad civil hacia terceros.
- Robo total de tu auto.
- En algunos casos, gastos médicos de ocupantes.
No incluye la reparación de tu auto en caso de accidente, solo si es robado. Es una alternativa más económica que la amplia, pero más completa que la básica.
Seguro contra todo riesgo (full coverage)
Este seguro es el más completo y ofrece protección ante prácticamente cualquier situación.
Coberturas habituales:
- Todo lo incluido en la cobertura amplia.
- Daños por fenómenos naturales (inundaciones, granizo, terremotos, incendios, etc.).
- Daños por vandalismo.
- Pérdida total por accidente.
Es la opción más recomendable para quienes buscan tranquilidad total y tienen un vehículo de alto valor.
Seguro de gastos médicos de ocupantes
Algunas aseguradoras ofrecen esta póliza como adicional. Se centra en cubrir los gastos médicos de quienes viajen en el vehículo asegurado, sin importar quién tuvo la culpa del accidente.
Coberturas habituales:
- Atención médica de emergencia.
- Hospitalización y tratamientos.
- Servicios de ambulancia.
Seguro contra robo parcial
A diferencia del robo total, este seguro cubre el robo de partes o accesorios de tu vehículo, como espejos, llantas, estéreos o rines.
Puede ser una buena opción si vives en una zona con alta incidencia de robos.
Seguros adicionales o complementarios
Dependiendo de la aseguradora, puedes contratar coberturas extra como:
- Asistencia vial: grúa, paso de corriente, cambio de llantas.
- Auto sustituto: vehículo de reemplazo mientras reparan el tuyo.
- Cobertura en el extranjero: para quienes viajan frecuentemente a otro país.
¿Cómo elegir el seguro de auto adecuado?
Analiza el valor de tu vehículo
Si tu auto es nuevo o de alto costo, lo ideal es optar por una cobertura amplia o contra todo riesgo.
Considera tu presupuesto
Un seguro básico puede ser más económico, pero te deja más expuesto en caso de accidente.
Evalúa tu entorno
Si vives en una ciudad con altos índices de robo o accidentes, invertir en una póliza más completa puede ser lo más conveniente.
Compara aseguradoras
No todas ofrecen las mismas coberturas al mismo precio. Cotizar en varias compañías puede ayudarte a ahorrar dinero.