¿Qué factores aumentan el valor del seguro de un auto?

El seguro de auto es una protección indispensable para cualquier conductor. Sin embargo, muchas personas se sorprenden cuando reciben una cotización más alta de lo esperado o cuando su prima aumenta al renovar. Lo cierto es que las aseguradoras calculan el costo de su póliza en base a múltiples factores relacionados con usted, su vehículo y su historial de manejo.


El tipo de vehículo que conduce

El modelo, marca, año y características de su auto influyen directamente en el costo de su seguro.

  • Autos de lujo o deportivos: suelen ser más caros de reparar o reemplazar, lo que eleva la prima.
  • Vehículos nuevos: al tener un valor de mercado más alto, representan un mayor riesgo financiero para la aseguradora.
  • Autos con piezas difíciles de conseguir: aumentan los costos de reparación.
  • Por otro lado, autos pequeños, seguros y con buena reputación en seguridad tienden a tener un seguro más accesible.


El historial de manejo

Las aseguradoras consideran su comportamiento como conductor.

  • Multas de tránsito, choques o infracciones por exceso de velocidad incrementan el costo de su póliza.
  • Historial limpio: si no tiene accidentes ni infracciones recientes, puede acceder a tarifas más bajas e incluso descuentos por “buen conductor”.


La edad y la experiencia al volante

  • Conductores jóvenes (menores de 25 años): suelen pagar primas más altas porque estadísticamente tienen más probabilidades de sufrir accidentes.
  • Conductores con poca experiencia: aunque tengan más de 25 años, si recién obtuvieron su licencia, también pueden enfrentar precios más elevados.

En contraste, conductores de más edad y con varios años de experiencia de manejo suelen pagar menos.


El lugar donde vive

El código postal en el que vive influye en su seguro.

  • Zonas con alta densidad de tráfico o más robos de autos suelen tener primas más caras.
  • Áreas rurales o de menor riesgo pueden ofrecer seguros más accesibles.

Las aseguradoras usan estadísticas locales para calcular la probabilidad de accidentes, robos o vandalismo en cada área.


La cobertura que elija

El precio del seguro también depende del tipo de cobertura que contrate.

  • Cobertura básica de responsabilidad civil: suele ser más económica, pero ofrece protección limitada.
  • Cobertura completa (colisión, daños, robo, incendios, desastres naturales): aumenta significativamente el costo, pero también le brinda mayor tranquilidad.
  • Deducibles bajos: si elige pagar menos de su bolsillo en caso de accidente, su prima mensual será más alta.


El uso que le da a su auto

La aseguradora le preguntará para qué usa su vehículo:

  • Autos de uso personal: suelen ser más baratos de asegurar.
  • Autos de trabajo o que recorren largas distancias: pagan más porque pasan más tiempo en la carretera, lo que incrementa el riesgo de accidentes.


Su historial de crédito

En muchos estados de EE. UU., las aseguradoras pueden usar su puntaje de crédito como factor para calcular el riesgo.

  • Buen crédito: indica responsabilidad financiera y puede ayudar a reducir su prima.
  • Mal crédito: puede traducirse en primas más elevadas.


Reclamos previos al seguro

Si en los últimos años ha realizado muchos reclamos a su aseguradora (ya sea por accidentes, daños o robos), esto puede aumentar sus tarifas. Las compañías consideran que un historial de reclamos frecuentes representa un mayor riesgo de futuros pagos.


Características de seguridad del auto

Este punto puede jugar a favor o en contra:

  • Autos con bolsas de aire, frenos ABS, sistemas antirrobo o cámaras de seguridad pueden recibir descuentos.
  • Autos sin dispositivos de seguridad modernos pueden ser más caros de asegurar.


Factores personales adicionales

Algunas aseguradoras también consideran:

  • Estado civil: en algunos casos, las personas casadas tienen primas más bajas que los solteros.
  • Género: dependiendo de la estadística local, los hombres jóvenes suelen pagar más que las mujeres jóvenes.
  • Kilometraje anual: a más millas recorridas, mayor es la probabilidad de accidente, por lo tanto, la prima es más cara.


Consejos para ahorrar en su seguro de auto

Aunque muchos de los factores mencionados son inevitables, hay medidas que puede tomar para reducir el costo:

  1. Compare cotizaciones en varias aseguradoras.
  2. Mantenga un buen historial de manejo.
  3. Considere aumentar el deducible de su póliza.
  4. Pregunte por descuentos (buen conductor, múltiples vehículos, pago anual, etc.).
  5. Instale dispositivos de seguridad en su auto.
  6. Mantenga su puntaje de crédito en buen estado.